Región 4. Oriente
![]() |
Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Maravatío, Ocampo, Senguio, Susupuato, Tiquicheo de Nicolás Romero, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla, Tzitzio y Zitácuaro |
Datos Sociodemográficos:
- Población Total: 608,043; 314,878 Mujeres, 293,165 Hombres.
- El 71.67% de la población que habita la región se encuentra en situación de pobreza.
- Importante presencia de comunidades mazahua, otomí y zapoteca.
Economía
- El municipio de Tzitzio es quien cuenta con el mayor número de hectáreas dedicadas a la actividad agrícola, participando con el 17% de la superficie regional dedicada a esta actividad.
- La superficie de la región dedicada a la agricultura es de 209 238 hectáreas y el municipio de Hidalgo cuenta con la mayor superficie con bosque, participando con el 55% de la superficie regional.
Medio ambiente y Patrimonio Cultural:
- Cuenta con Áreas Naturales Protegidas como es la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
- En el municipio de Hidalgo, se localiza un proyecto denominado “Corredor Turístico”, que abarca tres grandes presas que son Mata de Pinos, Pucuato y Sabaneta.
- El norte de la región presenta problemas de sobreexplotación de mantos acuíferos.
Retos
- Saneamiento de aguas servidas.
- Promover proyectos turísticos en las subregiones con potencial que se traduzcan en opciones de ingreso, empleo y en protección a la riqueza natural y cultural.
- Mantenimiento, rehabilitación y construcción de infraestructura productiva agrícola.
- Impulso al proceso artesanal (insumos, capacitación, comercialización, etc.)
Resultados del Foro Regional
Conclusiones