Región 5. Tepalcatepec
![]() |
Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Cotija, Parácuaro, Peribán, Los Reyes, Tepalcatepec, Tingüindín y Tocumbo |
Datos Sociodemográficos:
- Población Total: 364,523; 184,682 Mujeres, 179, 841 Hombres.
- El 63.64 % de la población que habita la región se encuentra en situación de pobreza.
- El 17.83 % de la población se encuentra en pobreza extrema.
- Cuenta con 339 kilómetros de carreteras, de los cuales el 60% son revestidas
Economía
- El Valle de Apatzingán cuenta con agricultura de riego, principalmente de limón agrio siendo el 31.8% de la producción nacional.
- Produce el 90% de zarzamora de exportación, en la zona norte y el 88% de caña de azúcar.
- Aguililla y Tepalcatepec son los municipios reportan mayor existencia en ganado semental y/o de vientre.
- El 21% de las familias cuentan con al menos un familiar migrante.
- El 44% de la PEA se dedica a los servicios.
Medio Ambiente y Patrimonio Cultural
- Se asienta en la cuenca del río Tepalcatepec al oeste de la entidad.
- Cuenta con la Feria del Mezcal y del Queso, en el municipio de Cotija.
Retos
- Manejo integral de la cuenca ,Ganadería y agricultura sustentables
- Rescate y conservación del medio ambiente (UMAS)
- Control en el crecimiento urbano en los municipios de Apatzingán y Los Reyes.
Resultados del Foro Regional
Conclusiones